¡Ven y conoce la riqueza de mi tierra!!! “Atempan un tesoro milenario”

¡Ven y conoce la riqueza de mi tierra!!! “Atempan un tesoro milenario”

Los jóvenes de hoy pertenecemos a una sociedad que se caracteriza por sus vertiginosos y grandes cambios pragmáticos, los cuales rompen con viejos paradigmas y abren paso a los nuevos; es decir, hoy los jóvenes establecemos nuevas formas de hacer las cosas, nuevas formas de pensar, nuevas formas de actuar, propuestas e inquietudes que nos llevan a ser propositivos con la única finalidad de aportar ideas cuyos resultados sean de impacto positivo para el contexto en que nos desenvolvemos día con día. Desafiemos retos para abrir un abanico de oportunidades que conlleven a mejorar las condiciones de vida no solo de un grupo determinado sino a nivel comunidad, ya que nos encontramos inmensamente comprometidos con nuestra sociedad, con nuestra querida sociedad Atempanense.

lunes, 14 de noviembre de 2011

SIGNIFICADO DE DIA DE MUERTOS


EL ARCO” se dice que el arco es la entrada a la casa de su familia y la entrada y la entrada al paraíso en el cielo.
EL CAMINO DE FLORES” el camino que debe de seguir para entrar a la casa de su familias.
EL ALTAR” se dice que en el altar se ponen las casa que más le gustaban al ser fallecido sin destacar “EL BASO CON AGUA, LA SAL, Y LA VARA.
LAS FLORES TIPICAS” en estas épocas se da mucho la flor se “CENPASUCHIL” que es con la que se hace el camino y el arco y que adorna a algunos floreros.
EL SIGNIFICADO DEL TAMAL” Se dice que el tamal es una representación de una persona fallecida: la ropa es la hoja con la que está envuelta, la masa es su cuerpo y la carne es su corazón y por último la sangre la salsa.



EL NACIMIENTO DEL CALVARIO
Se dice que desde hace mucho tiempo un grupo de personas salieron de otro pueblo con un santo llamado “SANTO ENTIERRO” porque en ese pueblo donde estaban no lo quería.
De tanto caminar se cansaron las personas justo donde hoy en día es “EL CALVARIO” después de descansar intentaron levantarlo y seguir con su camino pero el santo ya no se pudo levantar estaba tan pesado que decidieron dejarlo ahí desde entonces deciden ponerle un calvario en honor a “EL SANTO DE SANTO ENTIERRO”
Desde entonces el calvario ha sido visitado por muchas personas para pedirle milagros o agradecimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario